¿Cuáles son los beneficios de un edificio Pasivo?

Los beneficios de los edificios pasivos.

Beneficios de los edificios pasivos Mi propósito a la hora de escribir este post es destacar los principales beneficios de la casa pasiva y explicar por qué son tan importantes…. 1º.- Es eficiente energéticamente hablando. La eficiencia energética es una forma de gestionar y restringir el crecimiento del consumo de energía. Algo es más eficiente desde … Leer más

Casa Ecopasiva: La Casa “10”

Casa Ecopasiva

Casa ecopasiva: la casa 10 Según los fundamentos del Passivhaus, que más o menos ya todos conocemos: Alto aislamiento térmico, Estanqueidad al aire, Carpinterías y vidrio de alta prestaciones, Recuperador de calor ,  Ausencia de puentes térmicos y Protección al sobre calentamiento. Podemos observar, que  se trata de una vivienda de consumo casi nulo, por … Leer más

Las casas pasivas aumentan con la pandemia

Las casas pasivas aumentan con la pandemia

Las casas pasivas aumentan con la pandemia En estos últimos tiempos donde toda la humanidad se ha visto afectada por la pandemia, el sector inmobiliario y muchas familias está apostando por las casas pasivas, un tipo de vivienda que está diseñada para disminuir el consumo energético, además de brindar mayor y mejor confort térmico y … Leer más

LA HERMETICIDAD mejora la salud de tu edificio

Hermeticidad

La principal razón para exigir la hermeticidad en los edificios, no tiene nada que ver con la eficiencia energética o la comodidad de los ocupantes. Lograr la hermeticidad es fundamental para la protección de los cerramientos del edificio. El aire interior es más húmedo que el aire exterior, y en un clima frío, el aire … Leer más

Arquitectura Sostenible Entrevista

Arquitectura-Sostenible

Arquitectura Sostenible Entrevista a Vanesa Ezquerra. “Los arquitectos tenemos muchas responsabilidad del impacto que tienen en el medio ambiente los edificios que diseñamos. Debemos realizar arquitectura sostenible.” Creo que la sociedad cada vez está más concienciada en que hay que tomar acciones para luchar contra el cambio climático, y los arquitectos tenemos mucha responsabilidad, dado … Leer más

Manual de Edificios de Energía Casi Nula. EECN

AEICE. Manual Edificios de Energía Casi Nula

Hoy tengo el honor de contaros que, gracias a mi especialización en Diseño Passivhaus, he tenido la oportunidad de ser una de las coautores de un manual  para ayudar a construir Edificios de Energía Casi Nula (EECN), muy esperado en el sector de la construcción, dada la inminente obligatoriedad de construir Edificios de Energía Casi … Leer más

Vivienda Passivhaus en Esquina. Vivienda Adosada

Passivhaus en Esquina Vista1

Proyecto de Vivienda Passivhaus en esquina, que se construirá el núcleo urbano de Palencia. Se sitúa en una parcela de viviendas unifamiliares adosadas, donde la vivienda objeto del proyecto es una vivienda en esquina, concreto con la orientación Noroeste. Además, se trata de una vivienda, diseñada bajo el estándar Passivhaus, en un parcela de pequeñas … Leer más

Vivienda Passivhaus con Construcción Tradicional

proyectos Passivhaus

En este post, os voy a contar el proyecto de Vivienda Passivhaus con construcción tradicional para el municipio de Villamediana. Una localidad situada en  la provincia de Palencia,  En este caso la vivienda se construirá básicamente con hormigón,  acero y termoarcilla rectificada y ventanas de PVC. Además cuenta con un caldera  automática de Pellet  de … Leer más

4º Congreso Nacional sobre Edificios de Energía Casi Nula

EECN

A continuación os muestro mi comunicación que escribí para este 4º Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) y que tuve la suerte que el Comite Técnico, la incluyera en el LIBRO DE COMUNICACIONES : “Estándar Passivhaus, como método de diseño, cálculo y ejecución de los Edificios Casi Nula (EECN)” INTRODUCCIÓN Desde el inicio … Leer más