DEFINICIÓN DEL PASSIVHAUS

¿Sueñas con una casa saludable y sostenible, que además no te hipoteque energéticamente?

 

¡Bienvenid@!, Soy Vanesa Ezquerra arquitecta experta en Passivhaus y aquí te voy a explicar qué es Passivhaus.

¿Te gustaría disfrutar de una vivienda que te garantizara un consumo mínimo de energía y, por tanto, un menor gasto en calefacción y refrigeración?

Los edificios Passivhaus buscan construir edificios que consuman la menor energía posible. Son edificios proyectados y realizados en función de los criterios establecidos en la Certificación Passivhaus, el estándar alemán que define los edificios más eficientes energéticamente en arquitectura.

“Los edificios Passivhaus consiguen reducir entre un 70-90% las necesidades de calefacción y refrigeración”

Los edificios Passivhaus están diseñados bajo criterios bioclimáticos: criterios de sostenibilidad ambiental, diseño bioclimático, dado que al tener como objetivo la reducción al máximo de la factura energética, ganando además  en confort y calidad de vida, también reduce al máximo las emisiones de CO2 a la atmósfera, y por tanto. Cuida del usuario y del planeta.

Este estándar no supone el uso de un tipo de producto en concreto, material, o estilo arquitectónico específicos, sino la optimización de los recursos existentes a través de técnicas pasivas y un elevado de las leyes físicas..

Un buen ejemplo de este tipo de técnicas basadas en criterio pasivos es primar la construcción de edificaciones compactas, sin salientes. Una menor superficie de fachada implica una menor superficie de contacto con el exterior, y por tanto, existirán menos pérdidas de energía, lo que nos permitirá disminuir las necesidades de climatización. 

En definitiva,     

           Tu vivienda Passivhaus                 

+ Saludable + Sostenible + Eficiente    

En el diseño de las viviendas Passivhaus se deben de tener en cuenta diferentes variables como, por ejemplo, una orientación correcta de las ventanas para aprovechar el calor del sol cuando están cerradas. Además, las fachadas expuestas al sol, en zonas climáticas con elevadas temperaturas en verano, deberán protegerse, para evitar el sobrecalentamiento de la edificación.

En el diseño de la vivienda Passivhaus, debe tenerse en cuenta:   

LA UBICACIÓN

Icono Localización

                    – Zona Geográfica, 

                    – La Climatología

                    – La altitud

CUESTIONES RELACIONADAS CON LA FORMA DEL EDIFICIO

Icono Forma Edificio

            – Forma del edificio

            – Compacidad

            – Orientación respecto al Norte

ENTORNO DE LOS EDIFICIOS

Orientacion en Passivhaus

         – Arbolado 

         – Otros edificios cercanos

        –  Desniveles del terreno

Los  30.000 edificios construidos según los parámetros establecidos por el estándar Passivhaus, o “casa pasiva”,  en todo el mundo lo avalan como el mejor y más exigente estándar para construir edificios que consuman el menor gasto de energía posible.

La fuerza del Passivhaus, reside en la sencillez de su planteamiento. Diseñar y construir edificios que posean un excelente rendimiento térmico (buenos aislamientos y materiales) y una estanqueidad excepcional, para que la energía no se pierda de forma incontrolada por posibles fisuras imperceptibles a la vista. Siempre garantizando el máximo confort, y salud ambiental de sus usuarios.

El planteamiento del diseño del edificio desde criterios de eficiencia energética, y bioclimáticos permite al arquitecto minimizar la demanda energética del edificio, tanto de calefacción como de refrigeración. Así puesto que el  calor  producido para garantizar el confort en el edificio se mantiene hora tras hora,  gracias a los materiales e instalaciones utilizadas.

 

Conciencia medioambiental

Año tras año los precios de la electricidad se disparan y no para de subir el recibo de la luz.

España cerró 2018 como el año el que el precio de la luz fue más caro en una década. Un crecimiento que se une al producido en años anteriores. Las estadísticas hablan de un encarecimiento sostenido a lo largo de los últimos años que ha dado como resultado que la electricidad se haya encarecido en más de un 80% en los últimos 10 años.

Y, según los expertos, va a continuar esta senda de crecimiento sostenido a lo largo de los próximos años.

El incremento del coste de la electricidad sigue un crecimiento similar al coste de los combustibles fósiles: gas y gasóleo.

Si como a mí, te preocupa el medio ambiente serás consciente de que cada vez somos más en nuestro planeta Tierra y que nuestros recursos son limitados.

A medida que nos volvemos más conscientes de la escasez de recursos, y garantizar la sostenibilidad del entorno se vuelve una necesidad.

“Con una vivienda Passivhaus colaboras a frenar el Cambio Climático”             

En este siglo XXI, debido al incremento de los Gases de Efecto invernadero, se ha observado un incremento exponencial, de las enfermedades respiratoria como asma, alergias, bronquitis, etc. sobre todo en las grandes ciudades. Esto hace cada vez más importante reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, ya no por una cuestión económica, sino también por salud.

Por tanto, si reducimos la demanda de calefacción de nuestra vivienda, como ocurre en los edificios  Passivhaus, también reduciremos el coste anual  en calefacción entre el 70% y el 90%., y por tanto las emisiones de GEI.

Por ejemplo, un piso de 70 m2 diseñado y construido bajo el estándar Passivhaus no superará los 105 € anuales de gasto en calefacción.

Apostar por la sostenibilidad es apostar por ahorro seguro para tu bolsillo, pero también es apostar por el futuro del planeta.

 

El estándar Passivhaus en el mundo.

El estándar Passivhaus se puede aplicar a cualquier tipo de clima en el mundo y funciona igual de bien en climas cálidos como lo hace en climas más moderados. Hasta la fecha los edificios Passivhaus se han diseñado y construido en todos los países europeos, Australia, China, Japón, Canadá, el EE.UU. y América del Sur …

Incluso una estación de investigación se ha construido con el estándar Passivhaus en la Antártida!

En los edificios Passivhaus el diseño, la sostenibilidad, y la arquitectura van de la mano, sin olvidarnos del presupuesto, ¡claro

Passivhaus en el mundo
EDIFICIOS PASSIVHAUS CERTIFICADOS EN EL MUNDO

¿Quieres saber Más?,    Descubre aquí:

                                                            –  Qué es un edificios Passivhaus.
                                                               –   Características de las casas pasivas.
                                                               –   Preguntas frecuentes sobre Passivhaus.

 ¿Necesitas resolver alguna duda más?

 Puedes ponerte en contacto conmigo sin compromiso a través de los siguientes canales:

Si tienes prisa… ¡Contacta conmigo a través de  Whatsapp!

Tienes claro que deseas construir una vivienda Passivhaus, pero todavía necesitas resolver alguna duda más antes de solicitar un presupuesto?

Rellena déjame tus datos de contacto,  y me pondré en contacto contigo en menos de 48h.

powered by Typeform

Tras el envío del formulario concertaremos una sesión totalmente gratuita online de 20 minutos para que puedas resolver todas tus preguntas. Te facilitaré la información que necesites y te ayudaré a poner la primera piedra de tu futura casa  sostenible y eficiente.

¿Quieres saber más sobre el Passivhaus?

Sabría que, una vez hayas leído un poco sobre el Passivhaus, querías leer más por eso he escrito este ebook  con todo mi cariño para ti.  Para que sepas de verdad, lo que entraña el Passivhaus bien hecho, y no te pierdas la oportunidad de tener información seria  de la mano de una Certificated Passivahaus Designer, como yo.

ebook Passivhaus