Reforma tu casa ahorrando energía
Una casa pasiva, desde el momento de su construcción ha sido pensada con la idea de ahorrar energía. Sin embargo, en aquellas casas o viviendas que ya han sido edificadas, es posible alcanzar un máximo de ahorro energético gracias a las llamadas reformas EnerPhit.
De acuerdo al director de Energiehaus, Michael Wassouf, las casas que son fabricadas siguiendo el estándar internacional de construcción EnerPhit, son capaces de alcanzar una reducción hasta del 80% de consumo energético y por supuesto, supera a las construcciones y edificaciones tradicionales.
Por otro lado, no podemos dejar de lado una de sus grandes ventajas como es brindar a las personas una mejor calidad de vida, donde está garantizada la salud y también el confort.
En el caso de las edificaciones ya existentes, a la hora de llevarse a cabo la reforma EnerPhit, no tendrá el mismo alcance o efectividad que una construcción con los estándares Passivhaus, sin embargo, será posible transformarla en una vivienda con una visión más ecológica, biopasiva y mucho más sostenible.
Las reformas EnerPhit, una garantía de eficiencia energética
Las reformas EnerPhit son una clara garantía de eficiencia energética a la hora de realizar cambios con miras a disfrutar de una vivienda o edificación que no sólo signifique una reducción significativa de los gastos por consumo energético, sino también una salida viable para resolver los múltiples problemas que hoy atraviesa la humanidad debido a la contaminación y el cambio climático.
A través de las reformas EnerPhit se puede lograr que una vivienda ya construida tenga mayor aislamiento utilizando materiales como el hormigón, paneles, láminas de hermeticidad o lo que se conoce como cintas de alto rendimiento para ser instaladas en las puertas y ventanas.
Algunas de las propiedades de las reformas EnerPhit
La visión de las reformas EnerPhit es que las personas puedan tener una casa, donde la premisa principal sea el ahorro de energía, pero sin dejar de lado el confort y el bienestar que el propietario de ese inmueble merece.
En este sentido, una vez que se da inicio al proyecto de rehabilitación se tendrá en cuenta que la vivienda tenga una buena protección solar, que se le pueda instalar una envolvente térmica, con buen aislamiento y ventilación controlada del aire durante cualquier época del año, pero siempre priorizando el uso de materiales de construcción que no dañen el medio ambiente.
Claves de la reforma para el ahorro de energía en tu casa
Las claves de la reforma para el ahorro de energía en tu casa se enfocarán principalmente en los siguientes aspectos:
- El diseño de las ventanas tendrá en cuenta el clima de la región donde se encuentre ubicada la edificación, para ello se instalará un cristal especial que puede ser doble o triple.
- Para conseguir un aire interior de calidad, se instalará un sistema de ventilación controlado, así se eliminará los agentes nocivos que pueden existir en el aire, además, que el mismo tenga una temperatura templada, esto puede ser posible recuperando el calor que se consigue a través de la ventilación mecánica.
- Para que en la temporada de invierno la vivienda tenga buena radiación de la energía solar y durante la época de extremo calor sea posible apaciguar las altas temperaturas, será necesario colocar un controlador solar que irá colocado en la fachada exterior.
- El aislamiento térmico también será necesario, esto será para prevenir futuras condensaciones o si por el contrario, la conductividad térmica es muy baja.
- Pensando en el bienestar del planeta, se pueden usar energías renovables como la aerotermia, la geotermia o la solar.
Reforma tu casa ahorrando energía y también dinero
Una vez que has decidido rehabilitar tu casa con la reforma EnerPhit, tendrás la ventaja de que no sólo ahorrarás energía sino que también esto representará un importante ahorro económico que se verá reflejado en el pago de tus facturas energéticas y que afortunadamente se verá amortizado en poco tiempo.
Por todo lo anteriormente planteado, bien vale la pena invertir en la instalación de este tipo de sistemas sostenibles y sustentables que traerán otros beneficios adicionales como una mayor y mejor calidad de vida porque mejorará la calidad del aire que se respira, los molestos ruidos del exterior y a largo plazo, una revalorización de la vivienda a medida que transcurren los años.
La certificación EnerPhit representa una sólida garantía en el campo de la construcción, su aplicación asegura una mejor calidad de vida y la manera más sostenible de valorar y cuidar nuestro planeta. La eficiencia energética es la clave a la hora de realizar cualquier tipo de reforma en una vivienda o edificación.
Esperamos que te haya gustado este post Reforma tu casa ahorrando energía. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta pronto!
Buenas noches
Me parece interesantísimo todo el contenido de tu blog, gracias por ello.
Me surge una duda ¿es posible hacer una reforma de un piso siguiendo el modelo Passivhaus? Nuevamente gracias por toda la información que nos brindas.
Hola Maria.
Para la reforma el estándar Passivhaus se adapta a las condiciones previas. Esto se denomina EnerPHit, y por supuesto, puede aplicarse a un piso. En general, cualquier edificio o parte del mismo que sea habitable.
En nuestro blog tienes información al respecto…
https://www.vanesaezquerra.com/rehabilitacion-arquitectonica-con-enerphit/
https://www.vanesaezquerra.com/rehabilitacion-energetica-y-ahorro/
Muchas gracias
Saludos