Ventilación mecánica en viviendas passivhaus
La ventilación mecánica es un sistema que permite renovar el aire de forma constante en el interior de una vivienda sin necesidad de abrir las ventanas. En las casas Passivhaus, la ventilación mecánica es un elemento clave para mantener la calidad del aire y controlar la humedad en el interior del edificio.
Hay varios tipos de sistemas de ventilación mecánica que se pueden utilizar en las casas Passivhaus, pero en general todos ellos funcionan de la misma manera:
- Se instalan conductos de ventilación en el techo y en el suelo para permitir el flujo de aire fresco y hacer salir el aire viciado.
- Se instala una unidad de ventilación en el exterior que extrae el aire viciado y suministra aire fresco.
- Se instala una unidad de control para regular el flujo de aire y ajustar la temperatura y la humedad del aire que entra en la vivienda.
La ventilación mecánica es esencial en las casas Passivhaus debido a que estos edificios están muy aislados y no tienen sistemas de calefacción y aire acondicionado tradicionales. La ventilación mecánica permite renovar el aire en el interior de forma constante y mantener una temperatura y humedad constantes, lo que contribuye al confort y la salud de los habitantes. Además, la ventilación mecánica también ayuda a reducir la humedad y el riesgo de problemas de condensación en el interior del edificio.
La ventilación mecánica es esencial en las viviendas Passivhaus para proporcionar un suministro continuo de aire fresco y renovar el aire interior. El diseño correcto y la instalación adecuada de la ventilación mecánica son esenciales para garantizar que se cumplan los estrictos estándares de eficiencia energética de las viviendas Passivhaus.
La ventilación mecánica en el techo.
La ventilación mecánica en el techo es un sistema de ventilación en el que se instalan conductos y un ventilador en el techo de una vivienda para extraer el aire viciado y reemplazarlo con aire fresco. Este sistema puede ser utilizado en conjunto con un sistema de recuperación de calor para recuperar el calor del aire extraído antes de enviarlo al exterior. Esto ayuda a mejorar la eficiencia energética de la vivienda y a reducir los costos de calefacción y enfriamiento. La ventilación mecánica en el techo también puede ayudar a reducir la humedad y los malos olores en la vivienda, así como a mejorar la calidad del aire interior. Es importante asegurarse de que el sistema esté diseñado y instalado correctamente para garantizar un funcionamiento adecuado y eficiente.
La ventilación mecánica en el suelo.
La ventilación mecánica en el suelo es un sistema de ventilación en el que se instalan conductos y un ventilador en el suelo de una vivienda para extraer el aire viciado y reemplazarlo con aire fresco. Este sistema se utiliza comúnmente en combinación con un sistema de recuperación de calor para recuperar el calor del aire extraído antes de enviarlo al exterior. La ventilación mecánica en el suelo es especialmente útil para viviendas con suelos radiantes, ya que permite la ventilación de la estructura del suelo y el aire caliente que se almacena en ella. Al igual que en el caso de la ventilación mecánica en el techo, es importante asegurarse de que el sistema esté diseñado y instalado correctamente para garantizar un funcionamiento adecuado y eficiente.
Cómo instalar ventilación en el exterior.
Para instalar una unidad de ventilación en el exterior, siga estos pasos generales:
- Elija un lugar adecuado para la unidad, cerca de una pared exterior y lejos de áreas donde pueda haber obstrucciones o daños.
- Haga un agujero en la pared exterior para el tubo de ventilación.
- Conecte el tubo de ventilación a la unidad de ventilación en el exterior.
- Conecte el otro extremo del tubo de ventilación a una toma de aire fresco en el interior de la casa.
- Encienda la unidad y ajuste la velocidad del ventilador para controlar la cantidad de aire fresco que se suministra.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante para su unidad específica. Además, es recomendable contratar a un profesional para realizar la instalación si no tiene experiencia en trabajos de bricolaje.