Vivienda Passivhaus Valladolid. Laguna de Duero

Proyecto de Vivienda Passivhaus en Valladolid, dentro del municipio de Laguna de Duero, dentro de la urbanización El Bosque Real.

Se trata de una vivienda unifamiliar aislada, diseñada bajo el estándar Passivhaus.

Los propietarios desea que su vivienda se desarrolle en 2 planta, con una especial puesta de atención en la planta primera, dado que existe una excepcional vista al río Duero, con el siguiente programa de necesidades:

Un gran espacio para el Salón-Comedor con cocina aneja, un cenador cubierto al Este, para poder disfrutar del mismo desde primavera hasta el otoño. También cuenta con 3 dormitorios dobles, 2 aseos, porche delantero de acceso, sala de plancha y tendedero cubierto.

Así pues, esta vivienda Passivhaus, cuenta con una superficie construida de 266.31 m2, de los cuales 245,58 m2 son útiles.

La parcela se sitúa en esquina, como componente principal en las fachadas a vía publica. Siendo muy beneficioso para un diseño Passivhaus. 

La fachada Sur incorpora grandes ventanales, tanto en la zona de día, como en el despacho, situado en la planta primera. Para garantizar las ganancias solares en invierno, pero que protegemos en verano con protección solar pasiva: varios voladizos que aprovechamos como porche, para evitar el sobralentamiento en verano, como exige el estándar Passivhaus en Valladolid, dado que en verano las temperaturas pueden llegar a los 40 ºC, mientras que en el interior según el Passivhaus, no puede llegar a los 24ºC, el 90% del tiempo.

En la fachada Este, se sitúa el cenador cubierto, que está en sombra desde medio día,  hasta el anochecer. Además, está abrigado del viento, por 3 caras.  lo que garantiza, el máximo confort durante toda la época estival.

Además, en esta fachada se sitúa un dormitorio cuya la protección solar pasiva, se realiza mediante  parasoles exteriores correderos, tipo menorquinas, al igual que los dormitorios situados en la fachada Oeste.

Para el diseño de esta vivienda Passivhaus, se ha contado con  conceptos de diseño como el minimalismo y la  atemporaliadad. Además se incorpora el juego “en equilibrio” de volúmenes con diferentes tamaños y alturas, que se remarcan unos revestimiento naturales como es la madera de pino al autoclave y la pizarra.  que sobresale del resto de la vivienda al que se aplicará un revestimiento continuo en base de cal y  transpirable.

Para reforzar ese diseño de contemporaneidad,  se ha optado por líneas rectas, y cubierta plana. 

Al ser una vivienda Passivhaus, se ha optado constructivamente por  la construcción  “en seco”,  con la madera, como componente principal estructural:  un sistema de entramado ligero de madera, como sistema portante, con vigas de madera laminada  en la zona de día,  y   forradas con un falso techo de Pladur en la zona  de noche

Aquí, os dejo las vistas de este proyecto, del que espero dejéis vuestros comentario

Si te ha gustado lo que ves, y te gustaría vivir en una vivienda con diseño, sostenible, respetuosa con el medio ambiente, de alta calidad constructiva, que cuide de tu bolsillo, de tu familia y de ti.  Yo, puedo ayudarte.

¿Quieres saber más sobre el Passivhaus?

Sabría que, una vez hayas leído un poco sobre el Passivhaus, querías leer más por eso he escrito este ebook  con todo mi cariño para ti.  Para que sepas de verdad, lo que entraña el Passivhaus bien hecho, y no te pierdas la oportunidad de tener información seria  de la mano de una Certificated Passivahaus Designer, como yo.

ebook Passivhaus

3 comentarios en «Vivienda Passivhaus Valladolid. Laguna de Duero»

  1. Te puedo asegurar que son viviendas asequibles.
    La mayoria de mis clientes son traabadores, con sueldos normales. Asi, que si te Interesa el passivhaus, no dudes en contactar conmigo e intentaré toda la información de que dispongo para aclarar tus dudas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.