Paneles solares azules y negros
En la actualidad muchas casas y edificaciones están optando por colocar en sus tejados una tecnología avanzada, que no es otra que los paneles solares. En el mercado se pueden adquirir dos tipos diferentes de paneles solares que se diferencian por el color, siendo uno de color negro, que una vez colocado, luce mucho más elegante. Pero otras personas optan por el tradicional color azul. Sin embargo, a través de este post, podrás conocer la mejor opción a la hora de instalarlos en tu hogar.
Paneles solares negros
Un panel solar negro tiene la particularidad de que está fabricado con un cristal de silicio de muy alta calidad. Su apariencia es un color negro intenso y el material empleado tiene mucha más pureza que los que se utilizan para fabricar los paneles azules.
Este proceso de fabricación es mucho más complejo ya que las células solares se obtienen a través del procedimiento conocido con el nombre de “czochralski”. Todo comienza a partir de una semilla de cristal de silicio, que es depositada en un recipiente donde ya está el silicio fundido, que luego se solidifica en un gran bloque. Finalmente, el mismo es cortado en forma de finas obleas que se transformarán en las células solares que se necesitan para producir energía.
Los paneles solares monocristalinos presentan un color uniforme, todo lo contrario a los paneles solares pilcristalinos, en los que resulta fácil observar los cristales de silicio presentes en cada celda solar.
Paneles solares azules
Los paneles solares azules son aquellos que están fabricados con células policristalinas. Las mismas se obtienen utilizando más de un cristal de silicio en bruto. Durante todo el procedimiento, es necesario colocar todos los cristales de silicio en un recipiente ya fundidos. Después se dejan enfriar dando como resultado final las células de silicio policristalino.
La apariencia azulada de los paneles y el toque de brillo se debe al efecto de las células policristalinas una vez que se ponen en contacto con la luz solar. Además del material que se utiliza como revestimiento, tiene una capa anti-reflectante.
¿Cuál es el significado de poli y mono que hace referencia a los paneles solares?
Cada terminología hace referencia al material que se emplea para fabricar tanto los paneles solares azules como a los paneles solares negros. Los paneles policristalinos están formados por celdas que constan de varios cristales de silicio que se encuentran conectados de forma irregular, mientras que los paneles monocristalinos se sirven de un único cristal de silicio y así forman la base de una célula solar.
La principal característica de los paneles solares monocristalinos es que presentan celdas con esquinas que tienen una apariencia de redondez y en las que es posible apreciar diminutos diamantes en color negro y blanco en cada una de ellas.
¿Cuáles son las ventajas de instalar paneles solares azules y negros?
Ambas alternativas pueden resultar muy ventajosas, sin embargo, existen algunos factores condicionantes a la hora de elegir paneles solares azules o negros, como son:
- Los paneles solares negros absorben la luz y esto permite un uso más eficiente de la energía.
- Si habitas en un clima cálido, entonces tu mejor opción es decantarte por los paneles solares negros.
- Tienen mayor y mejor funcionalidad cuando hay poca luz. Además pueden llegar a tener una vida útil de 25 años o más.
- Los paneles solares azules son mucho más rentables y esto se debe a que resulta más económica su fabricación, así como su reparación, si surgiera alguna avería.
- Resultan menos contaminantes que los paneles solares negros porque no generan altos niveles de residuos y contaminación. Por lo tanto cumplen una función ecológica.
Valor estético de los paneles solares azules o negros
La elección de los paneles solares azules o negros va a depender, sin lugar a dudas, del gusto y las necesidades de cada persona. Para los más exigentes, que buscan estética y belleza en sus hogares, lo más probable es que terminen eligiendo los paneles solares negros.
Una vez instalados, lucen muy elegantes y atractivos. Además, el color oscuro es una excelente manera de lograr mayor absorción de radiación proveniente del sol.
El autoconsumo fotovoltaico es una apuesta segura si lo que buscamos es buscar espacios mucho más respetuosos con el medio ambiente. Además es una manera inteligente y sana de desarrollar energía limpia y sostenible.
Hoy es posible disfrutar de los paneles solares, donde se puede elegir entre una amplia gama mucho más innovadora de lo que existía tiempo atrás. Muchas personas buscan mejorar su calidad de vida y para ello cada vez más hacen uso de las nuevas tecnologías.
Los paneles solares ayudan al ahorro y a la eficiencia energética. Con los nuevos diseños es posible integrarlos en el cualquier proyecto arquitectónico y que el impacto visual y estético siga prevaleciendo en las distintas comunidades, pueblos y ciudades gracias a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico.
Esperamos que te haya gustado este post sobre los paneles solares azules y negros. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta pronto!