Las viviendas inteligentes o “Smart Home” son viviendas en las cuales las diversas instalaciones y sistemas se encuentran monitorizadas y se pueden controlar de manera remota con un simple dispositivo con conexión a Internet.
Si quieres saber más de este tipo de viviendas y, sobre todo, de cómo contribuyen a aumentar la eficiencia energética de las viviendas, con el consiguiente ahorro económico, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.
Beneficios de las viviendas inteligentes
La automatización de los inmuebles, gracias a la telemedida y la domótica, permite disponer de viviendas a medida, ajustadas a las necesidades particulares de cada usuario.
Las interacciones que permiten los sistemas domóticos están diseñadas para garantizar las siguientes cuestiones:
- Seguridad
- Comodidad
- Ahorro de energía
Lo mejor de estos sistemas no es que se puedan controlar de forma remota, sino que ellos mismos son capaces de aprender y adaptarse y llevar a cabo acciones propias en función de aspectos como el horario, los diferentes usuarios, la iluminación o temperatura exterior…
Seguridad
No sólo hablamos de sistema de seguridad como alarmas, las cuales ya son inteligentes también, sino que una vivienda inteligente te puede avisar de que hay una fuga de agua antes de que se dé una gotera o de un incendio en cuanto aparece un poco de humo, evitando así problemas para la salud de los habitantes y la propia vivienda.
Pero no sólo detecta y avisa, también son capaces de avisar a especialistas o fuerzas de seguridad, así como de tomar medidas para evitar que dichos problemas vayan a mayor.
Comodidad
Este tipo de viviendas incrementan el confort del usuario. Gracias a los sistemas domòticos se puede controlar cualquier sistema inteligente de la vivienda de forma remota.
De esta manera se puede tener la casa a la temperatura deseada para cuando lleguemos, tener la comida lista o encender o apagar las luces.
Ahorro de energía
Seguramente es la ventaja por la cual la mayoría de la gente se decide a dar el paso hacia una vivienda inteligente. Los sistemas domóticos permiten un uso mucho más eficiente de los sistemas de una vivienda que consumen energía, por lo que se reduce el consumo de energía y, por lo tanto, se ahorra dinero.
Pero, ¿Cómo consigue una vivienda inteligente que se ahorre energía?
Un vivienda inteligente puede llegar a consumir entre un 25 y un 30% menos de energía que una convencional. Esto supondría que, con lo que ahorran en energía, se puede recuperar la inversión en unos dos o tres años.
Si bien se pueden controlar más cosas como la televisión o los sistemas de seguridad, a continuación vamos a ver los tres apartados en los que se consigue un mayor ahorro en una vivienda inteligente.
Iluminación
Cuando hablamos de control remoto en iluminación nos centramos en la posibilidad de encender o apagar la luz desde fuera de casa.
Sin embargo, ésta no es la mayor ventaja de domotizar la iluminación del hogar. Como hemos dicho antes, éste tipo de sistemas son capaces de aprender por sí mismos, adaptando la iluminación de la vivienda a la hora, la iluminación natural o la persona que entra en la estancia.
Dentro de la seguridad del hogar, este tipo de sistemas nos permiten hacer que la casa parezca habitada cuando nos vamos de vacaciones, evitando intrusiones no deseadas.
Aparatos electrónicos
El stand by, aunque no te lo creas, consume el 11% de la energía mensual. En este sentido, el control remoto permite acabar con este gasto fantasma.
Pero donde más se nota la eficiencia de las viviendas inteligentes es en los electrodomésticos. Desde neveras que nos dicen qué podemos cocinar o nos hacen la compra online, a hornos y vitrocerámicas que adaptan su consumo a lo que se vaya a cocinar. Pasando por lavadoras y lavavajillas que se programan a sí mismos para funcionar cuando la electricidad es más económica y no hay muchas cosas funcionando (para evitar pasarnos de potencia).
Climatización
Que los sistemas de climatización se programen para funcionar a un grado más de lo recomendable supone un 7% más de consumo. En las viviendas inteligentes los sistemas de climatización se pueden controlar de forma remota o programar para una temperatura, horario, temperatura o usuario específico.
¿Tienes dudas y no sabes por donde empezar con el proyecto de la Casa de Tus Sueños?
Te ofrezco una sesión estratégica conmigo por videoconferencia, y podrás resolver todas tus dudas, sin ningún compromiso.