Estrategias para Refrescar tu Casa sin encender el aire acondicionado

Estrategias para refrescar tu casa.

Hoy en día el uso del aire acondicionado tanto en la casa como en la oficina o cualquier otro lugar donde el calor sea inclemente, se ha transformado en una necesidad para todas las personas.

Este aparato eléctrico inventado por el hombre moderno resulta muy práctico para combatir el calor y refrescar el ambiente, pero a pesar de todas estas ventajas, también genera otros problemas en la vida cotidiana.

 

 

Estrategias para refrescar tu casa.

¿Cuáles son los problemas que genera el uso exagerado del aire acondicionado?

Un excesivo uso del aire acondicionado puede acarrear una serie de inconvenientes, que quizá la mayoría de sus usuarios no se plantean.

Si se enfoca desde el punto de vista ecológico este aparato es perjudicial para el medio ambiente. El uso continuo y prolongado de aire acondicionado es causante de contaminación ya que incrementa el combustible fósil, además de aumentar el uso de la energía eléctrica.

Con una actitud más ecologista, se puede llegar a reducir el uso del aire acondicionado. Para ello se pueden aplicar algunas estrategias bastante prácticas y útiles, que darán excelentes resultados.

 

 

Estrategias para evitar el uso del aire acondicionado

Existen algunas estrategias básicas que pueden ayudar a disipar un poco el calor y así evitar encender continuamente el aire acondicionado. Esto será una medida conservacionista, que nuestro planeta nos agradecerá.

Si se tiene en cuenta, pueden coadyuvar a mejorar la incomodidad que se siente cuando los espacios de la casa sufren el embate del clima caluroso. A continuación, detallamos algunas de ellas:

 

Disminuir el uso prolongado de electrodomésticos: Entre ellos están el horno, el microondas, la plancha, etc, especialmente durante las horas del día, ya que esta conexión aumenta el calor, sobre todo si la edificación es muy cerrada.

Regar las plantas durante la noche y no por el día: Es una excelente manera de darle humedad a los espacios. Esto permitirá que la casa se refresque y por ende, que disminuya el calor.

Mantener las ventanas cerradas: Contrario a lo que se pueda creer, hace menos calor si se dejan las ventas cerradas en lugar de abrirlas, incluso, en el caso de tener persianas o cortinas en el interior de la casa, tampoco se aconseja abrirlas, ya que sólo aumentará el calor. El efecto es todo lo contrario del esperado.

Darle paso al aire natural y fresco: Una vez que el calor proveniente del Sol ha descendido, se recomiendo refrescar el ambiente abriendo las ventanas. Esto, indudablemente ayudará a bajar la temperatura atrapada en el interior de la casa.

Se pueden mantener cerradas las puertas interiores de algunas áreas de la vivienda: Resulta una excelente medida para evitar que todos los espacios se calienten. Se pueden cerrar las puertas de los baños y las habitaciones durante el día.

Sustituir el aire acondicionado por el uso de ventiladores. Aunque los ventiladores necesitan ser enchufados para funcionar, generan menos gasto y daños que los primeros. Además, una manera útil de aprovecharlos, es poner delante de ellos sal y hielo dentro de una cubeta, esto permitirá que el aire se enfríe más rápido.

Dejar remojando las manos y pies en agua fría: Con esta sencilla técnica, se logra bajar la temperatura corporal. Colocando las manos hasta las muñecas o los pies dentro del agua fría disminuye notable la temperatura.

Colocar agua en las cortinas de la vivienda: Esta práctica es muy antigua y la utilizaban las personas en el pasado. La misma consiste en remojar las cortinas y de inmediato se percibirá un ambiente más fresco, ya que la temperatura desciende.

Beber abundante agua durante el día: El agua fría resulta una fuente reguladora de la temperatura, por esta razón, se recomienda tomar varios vasos durante el transcurso del día.

Cambiar las sábanas en los dormitorios: Este sencillo procedimiento, ayuda mucho a mantener la piel fresca y las habitaciones aireadas.

Sustituir las luces incandescentes por LED. Si se quiere ahorrar energía eléctrica, entonces esta es una excelente forma de hacerlo, ya que las luces incandescentes pueden llegar a consumir hasta un 90% de energía, además de generar excesivo calor. Con el led, lograrás un nivel de iluminación adecuado, con un mínimo coste.  

Colocar plantas tanto en el interior como en el exterior de la casa: Una forma natural de refrescar los espacios y que no generará mayores gastos, es colocando plantas.

Bueno, espero que te haya gustado este post sobre Estrategias para refrescar tu casa sin encender el aire acondicionado. Y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

Hasta pronto!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.