Es una pregunta muy recurrente que mis clientes me plantean en las primeras reuniones:
¿De verdad que una casa pasiva puede llegar ahorra un 90% de Calefacción, sin renunciar al confort térmico ? Pues así, es. Y no es que lo diga yo, es que los casi 30 años de aplicación del estándar Passivhaus en el mundo corroboran esta afirmación.
Y es que el Passivhaus se fundamenta en un conocimiento muy profundo de las leyes de la física, así como de las características térmicas de los materiales de construcción, y las instalaciones y equipos de alta eficiencia energética. Y por tanto, con números se puede demostrar:
PONGAMOS UN EJEMPLO PRÁCTICO: Vivienda de 150 m2.
Este ejemplo plantea el cálculo de su consumo de calefacción, dependiendo de cómo esté construida: si es según la normativa actual, o si se ha construido según el estándar Passivhaus.
OPCIÓN 1: CONSTRUCCION CONVECIONAL DE VIVIENDA.
En esta opción se estudia una vivienda diseñada según la normativa actual. Y por tanto, su consumo de calefacción de media llega a los 90kW/m2a.
Como sistema de calefacción planteamos el más generalizado en España, que es la caldera de Gas con un rendimiento del 75%.
El coste del gas, supone: unos 260€ +IVA coste del término fijo, alquiler de equipo y mantenimiento de la caldera.
El precio del Gas es: kKwh = 0,0585 € + IVA
Por tanto su el coste de calefacción anual sería:
Consumo: 90 kWh/m2a x 150 m2 x 0.0585 €/kWh / 0.75 = 1.053€
Costes Fijos = 260 €
TOTAL = 1.313€
OPCIÓN 2: CONSTRUCCIÓN VIVIENDA PASSIVHAUS
Las viviendas que cumplen el estándar Passivhaus tienen muy limitado sus consumos, tanto el de calefacción como el de energía total. En este caso, el límite de consumo de calefacción lo establece en 15 kWh/m2a. Dato que tomaremos para el cálculo.
Como elemento de calefacción proponemos la más común instalada en Casas Pasivas como es Una Aerotermia o Bomba de calor. En la actualidad este tipo de equipo consiguen un rendimiento estacional COP de 3.6 de media. Dato que tomaremos como rendimiento de la máquina para el cálculo.
El precio de la Electricidad es: Tarifa punta 0.159626€/kWh
Tarifa Valle= 0.08432€/ kW/h
Por lo que la media es: 0.121973€/ kW/h. Por tanto,
Consumo: 15 kwh/m2a x150 x 0.121973 €/kwh /3 = 91.48 €
Es este caso, no tenemos en cuenta los costes de termino fijo y alquiler de equipos, dado que la conexión eléctrica es imprescidible en la vivienda, aunque se hubiera elegido otro sistema de calefacción como la biomasa, por ejemplo.
CONCLUSIÓN:
CONSUMO DE CALEFACCIÓN VIVIENDA CONVENCIONAL 1,313,00 €
CONSUMO DE CALEFACCIÓN VIVIENDA PASSIVHAUS 91,48 €
AHORRO EN CALEFACCION 93,03%
Por lo que queda demostrado el ahorro de una vivienda Passivhaus puede llegar al 90% de ahorro en calefacción. Y ni es una falacia, ni una mentira piadosa, del marketing.,
¿Quieres saber más sobre el Passivhaus?
Sabría que, una vez hayas leído un poco sobre el Passivhaus, querías leer más por eso he escrito este ebook con todo mi cariño para ti. Para que sepas de verdad, lo que entraña el Passivhaus bien hecho, y no te pierdas la oportunidad de tener información seria de la mano de una Certificated Passivahaus Designer, como yo.
Buen articula Vanessa, muy interesante. Una pregunta, viendo información me ha parecido a priori que usar ventilación mecánica de doble flujo es lo mejor, pero veo q se sigue usando más la aerotermia…que método es mejor? Más eficiente? Pensando por ejemplo para una casa en el norte de España Asturias pegada a la costa.
Gracias!
Hola, Fernando. Te agradezco tus palabras, porque me anima a seguir compartiendo mis conocimiento y experiencia con vosotros. En relación con la cuestión que me planteas, debo aclararte que son instalaciones que tienen funciones diferentes: La ventilación mecánica, es un sistema que garantiza una adecuada renovación del aire interior según parámetros higiénicos. Mientras que la aerotermia es una bomba de calor, que climatiza y genera A.C.S. Es como una caldera. Por tanto, ambos sistemas deben instalarse en una casa pasiva. Espero que esta información sea de tu ayuda. Un saludo.
Gracias Vanesa por la explicación! Hasta ahora había pensado leyendo por internet que con la ventilación mecánica a parte de ganancia en calidad del aire tb. te permitirá tener climatizada la casa a una temperatura cte agradable, es cierto q no había pensado en el agua caliente! Je je
Gracias por la información, me gustan muchos tus post y seguro q te tendremos en cuenta para cuando nos lancemos a tener una casa pasiva en el norte.
Buenos días Vanesa,
me dispongo a realizar una transformación de local propio en Madrid y convertirlo en 10 viviendas passivhaus de unos 60 m c/u.
Puedo contar con tu colaboración?
Gracias de antemano
Por Supuesto. Tienes mi contacto en la web. Muchas gracias.