Proyecto de Vivienda Passivhaus en proyecto de Certificación Passivhaus Classic. Que he denominado “EntreencinasHaus” (Casa entre encinas) porque esta es una particularidad de esta vivienda Passivhaus en Madrid.
La parcela se sitúa en la urbanización de la “Raya del Palancar” de Villanueva de la Cañada.
Esta zonas, se caracteriza por ser una urbanización residencial dentro de un bosque de encinas, en una montículo con cierta pendiente, hacia un valle.
Como se observa en la imagen de satélite de la parcela, el proyecto debe atender a ciertas particularidades: parcela en esquina “abrazada por la carretera, de la que tenemos que retranquearnos 5 m. Pendiente transversal de más de 4.5m. y respetar las 14 encinas “salpicadas” por la parcela.
Por tanto, el proyecto de esta vivienda passivhaus entre encinas, cuenta con una gran extensión en plana (268m2) que debe insertarse, entre dicho mini bosque de encinas: de ahí su nombre: EntreencinasHaus.
Esta vivienda passivhaus entre encinas, aprovecha las sombras que esta vegetación ha genera sobre la vivienda, tanto a nivel psicológico, como de confort térmico en verano., dado que ayuda a atenuar el impacto del sol en el edificio.
El programa de necesidades, a petición de la propiedad es el siguiente:
Un gran espacio de zona de día, con salón, comedor y cocina abierta. La vivienda “se dobla” en la zona del comedor con un gran ventanal al este, para dejar vista una gran encina.
Además cuenta con despensa, sala lectura, 3 dormitorios dobles, vestidor, baño, aseo, almacén y sala técnica.
Para garantizar las ganancias solares en invierno, de esta vivienda Passivhaus en Madrid. Y, proteger contra el sobrecalentamiento en verano, se proyecta un gran porche de 1.70m, que protege toda la fachada Sur. La anchura de este porche se ha diseñado mediante un adecuando estudio de la trayectoria solar.
Gracias a la forma de la parcela, se ha podido diseñar una casa pasiva con una gran fachada sur, donde abren sus huecos tanto de la zona de día, como de los 3 dormitorios dobles de la vivienda.
Los cuartos húmedos se sitúan en la fachada norte, así como sala de lectura.
Se ha aplicado las normas urbanísticas municipales, en el diseño, de esta vivienda passivhaus entre encinas. Es por ello, la incorporación de una cubierta inclinada de 2 aguas, con revestimiento de teja plana gris ceniza.
Las fachadas se revisten con mortero acrílico blanco y el zócalo se reviste de piedra pizarra gris, de acuerdo a la zona geográfica donde se sitúa el proyecto.
Si te ha gustado lo que ves, y te gustaría vivir en una vivienda con diseño, sostenible, respetuosa con el medio ambiente, de alta calidad constructiva, que cuide de tu bolsillo, de tu familia y de ti. Yo, puedo ayudarte.
¿Tienes dudas y no sabes por donde empezar con el proyecto de la Casa de Tus Sueños?
Te ofrezco una sesión estratégica gratuita de 20 min. conmigo por videoconferencia, y podrás resolver todas tus dudas, sin ningún compromiso.
Hola Vanesa, precioso proyecto, enhorabuena!
En esta vivienda, al llevar un porche tan bien dimensionado, ¿serían necesarias persianas en esos ventanales que dan al sur o podría prescindirse de ellas? Que opinas al respecto. Esta casa entre encinas, ¿Llevará persianas?
Muchísimas gracias de antemano por tu acertado y profesional criterio.
Un admirador
Hola, Fabian. Muchas gracias por tu palabras, me alegra que te guste el proyecto. En relación con la cuestión que me preguntas, este proyecto no requiere protección solar exterior (persianas), para proteger frente al sobrecalentamiento. Por lo que se ha optado otros elementos para el oscurecimiento por el interior.