Test de Blower Door.
La estanqueidad es uno de los secretos del ahorro de energía en las casas pasivas. Y el test de Blower Door es una de las formas de comprobar que una vivienda cumple con uno de sus 5 principios, y por tanto, imprescindible para su Certificación PH.
En otras palabras, este test de hermeticidad detecta el nivel de infiltraciones existentes en la edificación, midiendo la entrada incontrolada del aire, por su envolvente térmica.
Se comenzó a implementar en Alemania desde el año 1989 y es el método más utilizado en la actualidad.
Pero, ¿Cómo se aplica? ¿Qué relación tiene el Blower Door con el ahorro de energía? ¿Es necesario en una certificación Passivhaus?
Te invitamos a descubrir las respuestas a continuación.
Estanqueidad del Aire y Ahorro de la Energía.
Lograr que una edificación sea eficiente energéticamente implica cuidar tres aspectos fundamentales: la envolvente térmica, la estanqueidad del aire y garantizar una óptima ventilación controlada.
Dichos elementos se encuentran interrelacionados, ya que para que exista una ventilación controlada se debe garantizar la renovación del aire de la manera esperada, eliminando cualquier infiltración.
Y es que cuando existen rendijas en la carpintería, fachada, conductos o encuentro en entre estos elementos constructivos, el aire frío entra en la vivienda y el caliente se escapa. Esto provoca un derroche de la energía y una disminución del confort, aunque se cuente con una buena envolvente.
Por lo tanto, a través del aislamiento y la hermeticidad de las casas pasivas se evita ese intercambio de aire incontrolado entre el interior y el exterior, logrando que la vivienda mantenga un ambiente confortable con un consumo de energía casi nulo.
¿Cómo se aplica el Test de Blower Door?
El procedimiento completo para conocer el nivel de estanqueidad de una edificación, por medio del test de Blower Door, se describe en la normativa UNE-UN 13829:2002.
Para aplicar la prueba, se debe comenzar por cerrar puertas y ventanas exteriores, además de cubrir rendijas de ventilación y cualquier otra entrada de aire existente. Las puertas interiores deberán mantenerse abiertas, para que el aire fluya libremente dentro de la vivienda.
Luego, se coloca el equipo de Blower Door en la entrada principal o en una ventana. Este equipo consta de una lona estanca con un ventilador que se adapta de manera hermética a la abertura seleccionada.
El ventilador integrado a un manómetro, permite despresurizar o presurizar, extrayendo o introduciendo aire a la vivienda. El objetivo es lograr que exista una diferencia de 50 pascales de presión entre el exterior y el interior.
Durante la prueba, podremos ver en un portátil con un software especial, valores como el índice de renovación del aire, que nos permiten verificar la existencia de infiltraciones. Un valor muy alto significa que la edificación no es lo suficientemente hermética.
El Test de Hermeticidad Blower Door y la Certificación Passivhaus.
Dentro de las casas pasivas la renovación del aire debe realizarse de manera controlada, a través de sistemas de ventilación ultra eficientes. Por lo tanto, la hermeticidad es una de las mediciones que hay que cumplir de manera exitosa para obtener una certificación Passivhaus.
De hecho, esta certificación requiere que el test de Blower Door se aplique presurizando y despresurizando, para sacar un promedio. Una casa pasiva debe tener menos de 0,6 renovaciones por hora, a 50 pascales de presión, para poder cumplir con el estándar.
¿Cómo se localizan las Infiltraciones de Aire?
El test de presurización Blower Door nos muestra el área total de infiltraciones en centímetros cuadrados, dándonos una idea de los espacios que debemos sellar. Para localizarlas de manera directa, la prueba se complementa con las siguientes herramientas:
- Cámara Termográfica: Este equipo nos permite inspeccionar la edificación y ubicar de manera visual esas rendijas, por medio de tecnología infrarroja.
- Anemómetro: Este dispositivo nos permite ubicar las fugas, midiendo la velocidad a la que circula el aire en zonas susceptibles.
- Generador de Humo: Al colocar este equipo encendido cerca de las áreas más vulnerables, podemos comprobar a través de la salida del humo, la existencia de infiltraciones.
De esta manera, al aplicar una combinación de estos métodos se pueden ubicar de manera precisa las rendijas existentes, para proceder a sellarlas y mejorar así la estanqueidad de la vivienda.
Edificios Herméticos: Un Mayor Ahorro Energético.
Como hemos visto, el test de Blower Door nos permite medir la estanqueidad de una edificación, con un doble propósito. Por un lado, nos permite diagnosticar y corregir las infiltraciones de aire que puedan existir. Y por otro, nos proporciona una garantía de hermeticidad válida para la certificación Passivhaus.
De esta forma, podemos estar seguros de que la vivienda cumplirá con su promesa de máximo ahorro energético, gracias a su combinación de aislamiento térmico, hermeticidad y una renovación de aire controlada por medio del sistema de ventilación.
Sin duda, una herramienta fantástica que nos permite cumplir con la misión de garantizar espacios confortables, teniendo un consumo de energía casi nulo.
¿Te gustó este artículo sobre el Test de hermeticidad Blower Door? Si es así, compártelo para que otros aprendan sobre esta prueba de hermeticidad. Déjanos tus comentarios.
Hasta pronto.
Me parece una manera de construir tan diferente hasta lo ahora conocido que admiro ese trabajo profesional y buscando la perfección para ganar la partida a la eficiencia energética de nuestros hogares
Si, Carlos. Me parece el invento del siglo XX. Gracias al Test blower Door, podemos constatar la correcta ejecución del edificios, y además estar seguros que no tiene vicios ocultos. Mejor construcción y con más garantías.
Hola, buscamos empresas que hagan este test en Madrid. Por favor, es una necesidad urgente 🙁
Hola, Antonio. Le paso tu email a una de mis empresas de confianza para que contacten contigo. Mucha suerte con tur proyecto.
La verdad es muy importante que este método pudiese llegar a todo el mundo en especial a los que nos dedicamos a la construccion de viviendas para poder ofrecer a todos lo clientes dia dia mejor calidad en la construccion y calidad de vida.
Felicidades…!!!