Mujeres en puestos de responsabilidad
En el maravilloso mundo de la arquitectura muchas mujeres se han convertido en verdaderos referentes, ocupando puestos de trabajo con altísima responsabilidad.
En este post, se hablará del papel que algunas de ellas han tenido según CEOE Castilla y León como es el caso de arquitecta española Vanesa Ezquerra, especialista en la construcción Passivhaus, quien ha sido un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.
Esta reconocida empresaria de Palencia, sintió verdadera pasión por la Arquitectura desde muy joven. Gracias a la visión de su profesor de dibujo durante sus estudios de secundaria, supo que ella estaba destinada a convertirse en una futura arquitecta. Hoy ese sueño es una realidad, a través del cual es capaz de transformar la vida de las personas creando diseños mucho más acogedores, saludables y sostenibles con el medio ambiente.
El empoderamiento de la mujer en el mundo empresarial
No cabe duda alguna, que a medida que pasan los años, cada vez más mujeres ocupan cargos que demandan responsabilidad y compromiso en cualquiera de los roles que les toque asumir en el competitivo mundo empresarial. Sin embargo, en muchas áreas de trabajo, todavía la mujer es víctima de discriminación y esto se debe fundamentalmente a una visión y una postura principalmente cultural, sesgada y machista.
Para los hombres, el problema no es tan evidente, ya que ellos son vistos como personas capaces de desenvolverse perfectamente en cualquier puesto de trabajo. En este sentido, a la mujer le toca estar mucho mejor preparadas para enfrentar de manera exitosa cualquier reto profesional que le toque asumir.
¿Qué se debe hacer para cambiar el papel de la mujer en el sector laboral?
Sin lugar a dudas que para lograr cambios significativos en este sentido, hace falta una visión más amplia, con cambios de paradigmas mentales respecto a cómo es vista la mujer en el mundo laboral, sobre todo, cuando se trata de ocupar altos cargos.
Aunque el liderazgo es fundamental a la hora de trabajar en equipo o asumir proyectos, es necesario ir mucho más allá de una posición de autoridad y entender que para lograr los objetivos, es necesario el aporte individual y colectivo de individuos enfocados a un bien común, donde todos sean capaces de aportar conocimientos, colaborando y abiertos a mejorar y cambiar lo que haga falta sin importar para nada la diferencia de género.
¿Cuáles son los nuevos desafíos que afronta la mujer en el mundo empresarial?
El rol de la mujer en la sociedad actual, es mucho más exigente que en el pasado, ya que no sólo sigue asumiendo el mayor peso de la carga familiar, sino que también está obligada a ser eficiente para competir en un mundo que culturalmente ha favorecido y favorece a los hombres.
Por esta razón, el mayor reto al que se enfrenta la mujer moderna, es lograr la conciliación. Ser capaz de demostrar que sí cuenta con el potencial y las aptitudes para desenvolverse en el campo empresarial y ser un verdadero ejemplo de liderazgo.
¿La mujer contemporánea es capaz de gestionar la crisis?
La mujer de la nueva era, es un ser humano integral, capaz de gestionar cualquier reto que la sociedad actual le ponga por delante. Sabemos que su capacidad de trabajo para asumir nuevos roles empresariales, ha sido el resultado de años de lucha por abrirse un espacio en un mundo altamente competitivo, pero que con personalidad, preparación, conocimientos, empuje y temperamento ha logrado imponerse para transformar la sociedad y hacer del mundo un lugar mucho mejor.
Medidas a tener en cuenta para acabar con la brecha de género.
Nuestra sociedad actual necesita una verdadera transformación de la manera como es vista la mujer en comparación con el sexo masculino y esto sólo es posible a través de la educación, donde el valor de la igualdad quede arraigado en la conciencia y modo de vida de todos los seres humanos desde su más tierna infancia.
Aunque parezca mentira y en pleno siglo XXI, todavía la sociedad se sigue manejando bajo estereotipos, con diferencias muy marcadas entre el rol hombre/padre y el rol mujer/madre dentro del núcleo familiar.
Es bastante común que los niños crezcan en hogares donde se valide más el papel de la figura masculina y dejando a las niñas tareas consideradas inferiores. Esto a la larga, merma el nivel de oportunidades cuando llegan a la adultez, sin importar para nada su preparación, y capacidades profesionales.
Un factor determinante para que no se haya logrado cambios favorables en este sentido, ha sido la falta de equilibrio en la crianza de los niños, donde al momento de afrontar responsabilidades, es la mujer quien ha tenido que asumir la carga más pesada que no sólo es cumplir con el compromiso y obligaciones del hogar, sino que también se presentan en el ámbito profesional y que finalmente termina socavando su salud física, psicológica y emocional.
Vanesa Ezquerra, arquitecta y ejemplo para futuras generaciones.
Ha sido un placer haber sido elegida y haber participado como una de las mujeres directivas y en puestos de alta responsabilidad dentro del tejido empresarial de Castilla y León.
Boletín Recapacita del mes de noviembre.
En este enlace puedes acceder a la entrevista completa.
Mujeres en puestos de responsabilidad
Esperamos que te haya gustado este post sobre Mujeres en puestos de responsabilidad. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta pronto!