Los colores en interiorismo

Los colores en interiorismo

Crear espacios únicos y que estén llenos de vida, es toda una tarea y para eso existen verdaderos maestros, capaces de dejar al observador realmente hipnotizado. Pero para ello es necesario integrar una serie de elementos visuales y colores que puedan causar esa sensación de sorpresa, pero al mismo tiempo de emoción, que al complementarse, hagan de cada proyecto, una verdadera obra de arte.

 

¿Por qué es importante el color en la arquitectura de interiores? 

En el maravilloso mundo del diseño interior y la decoración, el color juega un papel esencial a la hora de crear espacios acogedores, los cuales a la larga, invitan al disfrute de experiencias personales, familiares o laborales y que además,  harán del proyecto de interiorismo un verdadero reto, donde se puedan incorporar otros elementos de igual valor arquitectónico como son la luz, el espacio, los materiales y el mismo espectador. 

Para elegir el color en toda obra arquitectónica, se deben tener presente una serie de factores, que resultan determinantes y que te detallamos a continuación:

El color como una manera de crear espacios fríos o calurosos: Cada color que utilizamos para crear espacios acogedores, puede clasificarse perfectamente de acuerdo a su pigmentación, y de esta manera permitir que la luz de los rayos del sol se absorban de menor a mayor intensidad, permitiendo así ambientes más fríos o calurosos. Y esto se logra a través del color.

El color como un elemento esencial para lograr la relación figura-fondo: Existe una estrecha relación entre el color y cada uno de los objetos que introducimos en la decoración de los espacios. Esto es posible porque una vez que se elige un determinado color, esto puede influir directamente en cómo se percibirá el lugar y además transformará las dimensiones del mismo.

El color como elemento de comunicación y de inspiración: A través del color, las personas pueden experimentar sensaciones diversas y esto a su vez, les permite comunicar emociones, inspirarse y finalmente actuar de una forma determinada ante cualquier evento.

El color como elemento influyente en la psiquis del espectador: A la hora de decidirnos por una determinada paleta de colores para vestir nuestros espacios, lo más seguro es que terminemos eligiendo aquellos colores que nos inspiren algún tipo de sensación y que de alguna manera estén asociados a ideas que se han aprendido culturalmente.

Así tenemos que el color blanco, por lo general, se asocia a la pureza, la tranquilidad o la limpieza, claridad y a dar la sensación de mayor amplitud de los espacios. Por el contrario, cuando elegimos tonos más fuertes o con tonalidades más oscuras, los mismos pueden inyectar una sensación de espacios más reducidos, pero mucho más alegres, coloridos y divertidos.

 

Paleta de colores para vestir los espacios: los colores en interiorismo.

En este sentido, la elección de una paleta de colores para vestir cualquier espacio, debe transformarse en una verdadera estrategia de la obra arquitectónica de interiores y es por eso que a través de este post, te dejamos algunas ideas y consejos para que te puedas inspirar.

Distintas gamas de blanco: El blanco es un color neutro, que resulta muy elegante y siempre es aplicado como base en cualquier espacio. Además combina a la perfección con cualquier objeto, material o elemento decorativo. 

Con el color blanco también es posible introducir texturas porque imprimen sobriedad. Tejidos de distintos colores, materiales como la madera y un mobiliario exquisito, acompañado de piezas decorativas, pueden marcar la diferencia en cualquier espacio interior.

Apostar por materiales un poco más versátiles como la piedra o el ladrillo es una salida inteligente de revestir las paredes y a las cuales también se les puede añadir color para crear estancias acogedoras y románticas acompañadas con objetos icónicos que deslumbren al espectador.

Colores cálidos: Entre la gama de colores que dan la sensación de calidez tenemos el amarillo, el naranja o el rojo y aunque puedan ser tonalidades un poco fuertes y reducir un poco los espacios, también pueden crear un ambiente más cálido, agradable y confortable.

Colores fríos: Aquí tenemos una paleta de colores, con los cuales se puede lograr espacios serenos y relajados. Por ejemplo, el azul, el verde o el violeta pueden quedar muy bien en cualquier área de la casa o en una oficina, ya que pueden crear un efecto visual de amplitud.

 

Colores que marcan tendencia en interiorismo para el 2022

Si de tendencia en color se trata, el 2022 estará marcado por colores que hagan contraste para lograr combinaciones perfectas. Así tenemos que los tonos amarillos, grises, fucsias, rosas, azules y toda la gama de colores neutros, inspirados un poco en los colores de la naturaleza como el marrón, verde menta o el naranja, se impondrán a la hora de vestir los espacios.

El color blanco en todas sus tonalidades estará siempre presente en cualquier temporada. Es por excelencia el color estrella dentro del apasionante mundo del interiorismo.

 

 

Esperamos que te haya gustado este post sobre Los colores en interiorismo. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

¡Hasta pronto!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.