Diseñadora Passivhaus
Hablar de Passivhaus es hablar también de un estilo de vida lleno de confort, que ha sido pensado con la idea de ser mucho más respetuoso con el medio ambiente.
En nuestro estudio de Arquitectura Passivhaus, liderados por Vanesa Ezquerra, arquitecta de Palencia, estamos comprometidos más que nunca, con este proyecto de viviendas. Este esfuerzo sostenido en el tiempo nos ha llevado a ganar un gran reconocimiento por estos largos años de experiencia. Ahora disponemos de certificado Passivhaus, que nos acredita para hacer uso de la asignación PHPP y el sello del Passive House Institute.
¿Qué es el Passive House Institute?
El Passive House Institute es un instituto de investigación independiente que a partir del año 1996 surgió como una nueva propuesta de edificación sostenible gracias a la visión del científico alemán Wolfgang Feist, quien lanzó un proyecto piloto de una vivienda multifamiliar en Europa y que en la actualidad ya es una realidad en muchos lugares del mundo.
Con el paso de los años ha ganado mucha credibilidad y prestigio, siendo una institución que se dedica plenamente a la investigación y desarrollo constante en todo lo concerniente a innovadores conceptos de construcción, herramientas para la planificación y sobre todo porque ofrece una completa y sólida garantía de calidad en lo que respecta a edificaciones eficientes con un enfoque 100% energético.
Son muchas las edificaciones arquitectónicas con este estilo. Bajo este estándar energético, muchos proyectos se han llevado a cabo trayendo como resultado múltiples ventajas para la vida de los ciudadanos, así como una manera más ecológica de cuidar y proteger el medio ambiente.
Su puesta en marcha ha sido tan exitosa y al mismo tiempo rentable que cada vez se construyen más edificaciones con estas características. Muchos centros educativos, lugares de asistencia a la salud, fábricas, gimnasios, piscinas, zonas residenciales… han sido construidas bajo esta manera de entender el mundo.
Certificado Passivhaus PHPP Expert a la Arquitecta y
Vanesa Ezquerra
El certificado Passivhaus es un documento que acredita a las personas encargadas de la edificación de obras nuevas como de rehabilitación y que tiene como objetivo primordial lograr un consumo energético casi nulo, mejorar la calidad del aire interior y que esto, a su vez, contribuya a mejorar la calidad de vida y brindar mayor confort a sus residentes.
Con esta premisa, el Passive House Institute ha otorgado esta credencial a la arquitecta Vanesa Esquerra, una de las mayores exponentes en lo que a diseño de Casas Pasivas en España se refiere. Con una dilatada trayectoria en este tipo de edificaciones, Vanesa ha sido un ejemplo claro de lo que se puede alcanzar con formación, trabajo, constancia y creatividad.
Conscientes de la importancia de esta certificación, y liderados por Vanesa Ezquerra, nuestro equipo seguirá poniendo en práctica nuevos proyectos, así como la mejora de la calidad de los edificios y construcciones con diseño Passivhaus ya existentes.
Además de implementar el sistema Passivhaus en residencias y viviendas, también lo enfocamos desde nuestro estudio, para edificios no residenciales, como por ejemplo colegios, bibliotecas, oficinas, guarderías, residencias de ancianos…
Gracias a su perseverancia y a su inmensa pasión por la arquitectura, pudo aprobar el examen de Zero Energy Lab/ Dr. Jesús Menendez. Con esta nueva acreditación, tendrá la posibilidad de hacer uso de manera formal de la designación PHPP Expert y del sello adjunto, pero siempre ajustándose a las condiciones que establece las regulaciones del certificado de Diseñador/Consultor de casas pasivas.
Este nuevo certificado es un aval que demuestra un profundo conocimiento en el manejo de la herramienta PHPP, imprescindible para la Certificación Passivhaus, y la habilita para el diseño de edificios No residenciales con el sello Passivhaus. Con esta nueva especialización nueva en España, Vanesa Ezquerra para continua trabajando en diseños de casas pasivas, así como en la mejora de las edificaciones que funcionen bajo este concepto innovador y tan necesario para los tiempos que estamos viviendo y de los cambios futuros que están por venir.
Passivhaus es una manera distinta de concebir el mundo moderno de hoy
Las edificaciones pasivas son construcciones que brindan un consumo de energía casi nulo. Con esta nueva manera de ver el mundo, las personas pueden ser capaces, en un futuro no muy lejano, de comenzar a vivir en espacios mucho más ecológicos.
Con la idea de una “Nueva Construcción” se busca integrar y lograr el perfecto equilibrio entre los urbanismos y lugares que serán construidos para ser ocupados por las personas y por supuesto, alcanzar una vida mucho más saludable. También se persigue obtener un impacto positivo en lo que a medio ambiente se refiere.
Por esta razón, en el manual técnico del PHPP se detalla de manera minuciosa la importancia de usar materiales de construcción y mobiliario que generen un menor impacto de las emisiones COVs en las edificaciones y sin lugar a dudas, el fin último, es velar por la salud y el confort de quienes habitarán esos espacios, además de lograr un ambiente mucho más holístico, donde las personas y el planeta salgan beneficiados.
Esperamos que te haya gustado este post sobre Diseñadora Passivhaus. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta pronto!