Cómo lograr una Sociedad Sostenible

El desarrollo de una sociedad sostenible debe ser la prioridad del hombre contemporáneo. Resulta urgente crear las estrategias para mejorar las condiciones de vida de los seres humanos y cada una de las especies que habita nuestro planeta.

Nuestro planeta reclama una sociedad que actúe desde la conciencia de valorar y cuidar de cada uno de los recursos naturales con los que hoy contamos, pero que, si seguimos dañando y contaminado todo a nuestro paso, ya no será viable la vida, ni siquiera para las futuras generaciones.

Es prioritario que trabajemos para proteger la diversidad de todo lo que existe tanto en especies animales como vegetales, porque a la larga ese será nuestro sustento y el de nuestros hijos.

Sin embargo, la sociedad actual está enferma, ya que un alto porcentaje de los seres humanos alrededor del mundo vive en situaciones de pobreza extrema por falta de equidad. Por otro lado, solo una minoría puede disfrutar de los bienes y servicios que son necesarios para la subsistencia.

El desarrollo sostenible va a depender básicamente de las personas y su capacidad para producir, pero sabiendo distribuir equitativamente la riqueza que nos brinda la naturaleza.

 

La sociedad inmersa en el desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible y sustentable puede darse si se cuenta con una sociedad educada para transformar, todos los recursos de que dispone, en bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los seres humanos en general.

Hablar de sustentabilidad de los ecosistemas, la fauna, la flora y todo lo que alimenta el planeta Tierra, es hablar de la continuidad de la vida tal y como la conocemos hasta ahora.

  1. Principios básicos para el logro de una sociedad sostenible

En un mundo de constantes cambios y donde la tecnología ha transformado por completo el estilo de vida de los seres humanos, no significa que el hombre no esté capacitado para buscar un equilibrio entre lo que le brinda la naturaleza y los distintos avances y desafíos que cada día tiene por delante.

Para que tengamos el privilegio de lograr que nuestras generaciones futuras puedan disfrutar de un mundo mejor, es necesario la aplicación de algunos principios básicos que sólo serán posibles a través de la construcción de una sociedad sostenible.

Algunos de estos principios son:

Mejorar y brindar una mejor calidad de vida de la especie humana: Con este principio se busca que todos los seres     humanos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida, donde la equidad y la igualdad sean para todos sin excepción. Una sociedad sostenible donde se pueda tener acceso a la educación, la salud, el dinero, el trabajo… los cuales son considerados derechos universales.

Respetar y cuidar a todos los seres humanos y especies que habitan el planeta Tierra: Hoy más que nunca es imperioso el cuidado de las distintas especies tanto animales como vegetales que todavía existen, así como la vida de todos los seres humanos. Es un principio vital para evitar la extinción alarmante de muchas especies de la flora y fauna, que lamentablemente son causadas por las manos del hombre.

Reducir el consumo innecesario de los recursos naturales no renovables: Los recursos naturales no renovables como el petróleo, el gas, entre otros, no deben ser usados de forma discriminada ya que son indispensables para las múltiples necesidades que tiene la sociedad actual.

Es el momento de buscar otras salidas como el reciclaje de  materias primas, materiales, y equipos.  Disminuir al mínimo su consumo, así como aprovechar los recursos renovables, como el sol o el viento, como fuentes de energía. 

Fomentar las construcciones con materiales de baja huella de carbono, edificios de consumo de energía casi nula. o de alta eficiencia energética, como establece el estándar Passivhaus, para lograr edificio energéticamente autónomos. 

Informar y educar a la sociedad para la conservación e integración de un mundo sustentable y sostenible: Se debe concienciar a la sociedad actual y a las futuras generaciones del cuidado, preservación e integración de todos los recursos y bienes de los que hoy disponemos en el mundo. Para ello hay que crear políticas educativas, económicas y sociales adaptadas a las necesidades de los nuevos tiempos que están por venir.

Crear alianzas entre los distintos países a nivel mundial: Los daños irreparables que día a día sufre el planeta entero irán en detrimento de todos los seres humanos, especies y ecosistemas que lo engloban. Por esta razón, hoy más que nunca se deben crear alianzas entre las distintas naciones y que de esta forma se pueda lograr una sociedad sostenible.

Es imposible que ningún país alcance desarrollo sustentable y sostenible de manera individual, pero si existe la voluntad de unir esfuerzos, es mucho lo que se puede hacer para ayudar, sobre todo a los menos favorecidos. Un cambio de pensamiento, pero también de actitud es lo que puede salvar la vida en la Tierra tal y como la conocemos hasta ahora.

Bueno, espero que te haya gustado este post sobre Cómo lograr una sociedad sostenible Y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

Hasta pronto!!

consultoría Passivhaus

¿Tienes dudas y no sabes por donde empezar con el proyecto de la Casa de Tus Sueños?

Te ofrezco una sesión estratégica conmigo por videoconferencia, y podrás resolver todas tus dudas, sin ningún compromiso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.