AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EN MADRID 

¿Quieres disminuir el consumo de energía en tu edificio o vivienda? Aquí encontrarás todo lo relacionado con las ayudas para la rehabilitación energética de edificios en Madrid. 

Recordemos que anteriormente los edificios no se construían pensando en brindar una alta eficiencia térmica, puesto que en aquellos momentos el paradigma era otro. Esto trae como consecuencia que cada invierno tengamos altos costes energéticos que cubrir en nuestras facturas. 

De hecho, 8 de cada 10 edificios en España tienen este problema de ineficiencia, lo que también acarrea que tengamos grandes emisiones contaminando nuestras ciudades.  

Para subsanar este problema, este año el programa de rehabilitación energética de edificios (PREE) tiene disponible 38 millones de euros para otorgar ayudas en Madrid.  

Las solicitudes se pueden realizar a través de FENERCOM (Fundación de Energía para la Comunidad) del 21/11/2020 al 31/07/2021. 

Ahora conozcamos los detalles. 

 

¿Qué ventajas obtienes cuando realizas una rehabilitación energética? 

El beneficio más obvio de una rehabilitación es que ahorras dinero al minimizar el consumo de energía en la edificación. Sin embargo, existen otras ventajas como veremos a continuación: 

  • La salud de los residentes mejora, debido a que en un edificio rehabilitado eliminas la presencia de hongos y humedades, y la calidad del aire es mejor. 
  • Disfrutas de un mayor confort en tu vivienda o edificio. 
  • Tu bien inmueble se revaloriza hasta en un 25%. 
  • Contribuyes con la meta de tener una ciudad más saludable, al disminuir las emisiones. 

Por lo tanto, cuando rehabilitas un edificio antiguo para hacerlo más eficiente, desde el punto de vista energético, esto se traduce en una mejora de tu calidad de vida. 

¿A quiénes está dirigido el programa PREE? 

Este plan de ayudas está pensado para la rehabilitación de edificios completos, que hayan sido construidos antes de 2007. Así que puede ser solicitado por: 

  • Propietarios de viviendas unifamiliares y edificios privados.  
  • Comunidades de propietarios de edificios residenciales.  
  • Agrupaciones de propietarios de edificios sin título de propiedad horizontal.  
  • Empresas concesionarias, explotadoras y arrendatarias de edificios.  
  • Empresas de administración local y sector público. 
  • Empresas que proveen servicios de energía. 
  • Comunidades de energía renovables y comunidades ciudadanas de energía. 

Como puedes notar, se trata de un programa amplio que nos ayudará a reducir el consumo y las emisiones en Madrid. Esto se logrará aumentando la eficiencia térmica de las edificaciones y utilizando energías renovables. 

 

¿Qué tipos de viviendas se consideran dentro del programa de ayudas PREE? 

El programa para rehabilitación energética de edificaciones es aplicable a: 

  • Viviendas unifamiliares. 
  • Edificios residenciales. 
  • Edificios del sector terciario. 
  • Edificios del sector público, incluyendo centros educativos, sanitarios, administrativos y culturales. 

En cualquiera de los casos, el proyecto de rehabilitación deberá disminuir el consumo de energía por lo menos un 10%, para ser elegible. Esto también significa que la calificación energética de la edificación deberá mejorar al menos en una letra.  

 

¿Qué mejoras cubre este programa de ayudas? 

Para reducir el consumo energético de los edificios y mejorar el confort de los residentes, este plan de ayudas permite: 

  • Aumentar la eficiencia de la envolvente térmica del edificio, incluyendo cerramientos exteriores y particiones interiores. Además, se contempla tanto arquitectura bioclimática como cubiertas, fachadas, vidrios, protecciones solares y carpinterías exteriores. 
  • Instalar fuentes de energía renovables que reemplacen las convencionales, para cubrir las necesidades de ACS y climatización de la edificación. Esto incluye energía solar, biomasa, aerotermia y geotermia. También se incluyen las ampliaciones energéticas para cualquiera de estas fuentes.  
  • Mejorar la iluminación y todas sus instalaciones. 

En cuanto a la envolvente y a las nuevas fuentes de energía, la ayuda base está entre el 25 y 35%, mientras que para la iluminación se contempla una base del 15%. Además, el programa incluye ayudas adicionales, según ciertos criterios de carácter social. 

 

Costes elegibles para el programa PREE 

Los costes que puedes incluir dentro del programa se dividen básicamente en dos grupos: 

  • Preparación: Incluye costes de redacción de proyectos, informes, documentación y auditoría, certificado de eficiencia energética, dirección facultativa, entre otros. 
  • Ejecución: Abarca los materiales, equipos y demás costes de instalaciones y ejecución de la obra. 

Por otro lado, no se cubren ningún tipo de licencias, impuestos, tributos ni tasas, con excepción del IVA que podría ser elegible en ciertos casos.  

 

Otras ayudas para la rehabilitación energética de los edificios de Madrid 

Además del programa PREE, existen otros programas de ayudas a los que se puede acceder en nuestra comunidad: 

  • Plan renove de ventanas: Es ideal si tienes un piso o una vivienda unifamiliar y únicamente necesitas cambiar las ventanas, para mejorar la eficiencia energética. 
  • Plan renove de calderas: Utilízalo para optimizar tu sala de calderas, cambiando las tradicionales por unas de gas natural. Úsalo en comunidades de propietarios, edificios del sector terciario o del sector público. 
  • Plan renove de ascensores: Esta opción es ideal para renovar el motor y la cabina de los ascensores en cualquier tipo de edificios, incluyendo comunidades de propietarios, sector público y terciario. 

Y bien, ¿ya tomaste la decisión de rehabilitar tu propiedad? ¿Necesitas asesoría?  

Si es así contáctanos, estaremos encantados de ayudarte desde nuestro estudio de Arquitectura Passivhaus en Madrid. 

 

 

Esperamos que te haya gustado este post sobre ayudas para la rehabilitación energética de edificios en Madrid. Y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales. 

Muchas gracias a todos por seguirnos. 

¡Hasta pronto! 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.