Suelo Radiante

Todos queremos sentirnos confortables en nuestros hogares. Y por eso buscamos la manera de ajustar las condiciones, de forma que los espacios, la iluminación, el clima interno y los recursos, estén en la justa proporción que nos asegure comodidad pero también esté al alcance de nuestro presupuesto.

Por eso dedicamos tanto tiempo a estudiar y analizar cada una de las opciones que tenemos para afrontar cada una de las situaciones.

Y una de las cosas que más nos preocupa es la climatización interna.

Una solución de la que quizás hayas escuchado hablar y que a continuación desarrollaremos, son los Suelos Radiantes, una alternativa para la climatización.

Qué es un Suelo Radiante

Los suelos radiantes son una tecnología de calefacción diseñada mediante un sistema bajo el suelo de una casa o habitación, que emite calor, el cual calienta el suelo y este a su vez calienta el aire y la habitación misma.

Estos sistemas son muy antiguos, de hecho ya en Roma hace 2000 años se había implementado un sistema llamado Hipocausto, consistente en conductos bajo el suelo por los que se hacía circular aire caliente.

Por supuesto, son muchas las mejoras y avances que se han implementado en estos dos mil años y hoy en día los suelos radiantes son tecnológicamente mucho más avanzados y eficientes.


Suelos Radiantes Modernos

En la actualidad el sistema de suelo radiante más común, consiste en una instalación prefabricada de diferentes materiales, que se incluyen en el suelo antes del vaciado del hormigón, y que luego será el responsable de aportar la energía por radiación, de ahí su nombre.

 

Los tres sistemas de suelo radiante que podemos conseguir en la actualidad son los siguientes:

  • Suelo radiante por medio de agua caliente
  • Suelo radiante por fibra de carbono
  • Suelo radiante eléctrico

Cada uno tiene sus propias características, siendo con diferencia, el de agua caliente el más extendido en la actualidad, el preferido por los usuarios y el personal especializado. Sin embargo varias de sus ventajas son compartidas por los otros sistemas.

Ventajas de los Suelos Radiantes

Los Suelos Radiantes se han hecho populares porque tienen muchas ventajas comparativas con respecto a otros sistemas de calefacción. Entre estas ventajas podemos enumerar:

  • Son muy eficientes. En el caso del agua es mucho mejor conductor del calor que el aire. Esto permitirá aprovechar mejor la energía porque podrá distribuirse mejor a lo largo de la tubería o mecanismo. Así que comparados con los tradicionales sistemas de aire forzado a circular, este, supone un gran ahorro de energía.
  • Los sistemas basados en circulación de agua pueden diseñarse para ser ecoamigables. Esto es así porque la temperatura a la que deben trabajar no es muy elevada (irá de 30° a 45°); puede utilizarse prácticamente cualquier fuente de calor que sea ecológica, como la energía solar, una geotermia e incluso una aerotermia, y el impacto y la huella de carbono que dejarán será mínima.
  • El calor se reparte de una forma mucho más uniforme por la casa, además de que el diferencial de temperatura entre el suelo y la cabeza hará que la sensación de confort sea mayor que con otros sistemas de calefacción.
  • No tiene impacto visual sobre la decoración, al ir instalado bajo el pavimento. No perjudica la decoración o el diseño original de los espacios.
  • En el caso del sistema de tubería de agua, puede servir para refrigerar en verano ya que el sistema es adecuado tanto para recircular el agua fría como para agua caliente. Esto es una gran ventaja porque tendría doble utilidad, por lo que puede ser utilizado durante todo el año.
  • No interfiere en el sistema de ventilación, y por tanto, no afectan su calidad (no habrá corrientes, los alérgenos no circularán en el espacio, etc) haciéndolo más saludable.
suelo radiante

Inconvenientes en los Suelos Radiantes

Por supuesto también hay puntos que debes tener en cuenta porque pueden ser perjudiciales si los comparas con otras opciones, ya que no todo puede ser totalmente bueno.

Entre los posibles inconvenientes que te encontrarás, ten en cuenta los siguientes:

  • El coste inicial puede ser más elevado que en otro tipo de sistemas, aunque al ser más eficiente a largo plazo representará un ahorro, pero se debe disponer de mayor inversión en el inicio del proyecto.
  • Tardará más tiempo en calentar o enfriar la casa, sobre todo en el caso de la calefacción basada en agua. Recuerda que el agua debe circular por todo el sistema y trabaja a una temperatura más baja que otros tipos de calefacciones.
  • Como ningún sistema es perfecto, en caso de una avería, el procedimiento para las reparaciones puede ser mucho más complejo al requerir actuar en el suelo. Esto es un riesgo que se minimiza haciendo los mantenimientos preventivos, pero que nunca desaparecerá del todo.
  • Quizás hace falta más tiempo para que el sistema se popularice mucho más. Por eso muchas personas tienen dudas a la hora de arriesgarse con este sistema de calefacción. 
  • Se desaconseja para Casas Pasivas, dado que este tipo de viviendas requieren muy poco aporte de calor, y son mejores otras opciones más económicas. Además, la gran inercia térmica del suelo radiante, es contraproducente en una casa pasiva, al crear disconfort al usuario.

Como se puede ver, hay ventajas y desventajas en los suelos radiantes, por lo que te recomendamos hacer un análisis de tu situación particular antes de decidir una instalación de este tipo (o cualquier otra), pero seguro que es una opción interesante que vale la pena tener en cuenta. Pero sobre todo, ponerse en manos de unos buenos profesionales como  es vital para obtener un buen funcionamiento y garantía del sistema. 

Muchas gracias a todos por seguirnos.

Hasta pronto!!

¿Quieres saber más sobre el Passivhaus?

Sabría que, una vez hayas leído un poco sobre el Passivhaus, querías leer más por eso he escrito este ebook  con todo mi cariño para ti.  Para que sepas de verdad, lo que entraña el Passivhaus bien hecho, y no te pierdas la oportunidad de tener información seria  de la mano de una Certificated Passivahaus Designer, como yo.

ebook Passivhaus

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.