Lo que no sabes de tu vivienda actual

¿Sabías que el 66% del consumo energético de los edificios corresponde a aire acondicionado, ventilación y calefacción? ¿Increíble, verdad?

Y tú, que ya tienes ciertas nociones sobre el Passivhaus, estarás pensado… Ahora   entiendo el porqué el estándar Passivhaus asegura una reducción de consumos hasta del 90%. Por tanto, si mi casa es Pasiva, el ahorro va a ser real. 

Suena muy bien, ¿A que si?

Y es que, durante los meses de más calor todos queremos disfrutar de un entorno agradable y sin sofocos. En muchos casos los españoles deciden refrescarse contando como aliado con el aire acondicionado; de hecho, el 33% de los hogares en España cuentan con un aparato de aire acondicionado. Y esto es debido a un muy  deficiente aislamiento térmico de los edificios, entre otras cosas. Que hace que entre tanto el frío invernal como el calor sofocante de los meses de verano.

Pero, lo que no sé si sabes, es que apostar por el aire acondicionado tiene algunos inconvenientes asociados. Los principales son su elevado consumo energético, que afecta tanto al bolsillo del  propietario como al medio ambiente, y las posibles afectaciones de salud derivadas de un mal uso: catarros, tos, faringitis, asma,  neumonía, dolores  de cabeza, contracturas musculares… Se estima que el 90% de nuestro tiempo lo pasamos en espacios interiores, por lo que los edificios tienen un gran impacto en nuestra salud y bienestar.

Y es que, un edificio Passivhaus, no solo permite reducir la factura energética entre un 70% y un 90%, sino que protege al edificio ante factores externos, como virus, bacterias, ácaros, polución, el moho y la humedad, aumentando su seguridad y confort.


Si para ti, cuidar de la salud de los tuyos es una prioridad, y te interesa lo que una Casa Pasiva, puede hacer al respecto, te invito a que aprenda más con este artículo “Passivhaus es Salud” .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.