LA LUZ NATURAL MEJORA LA CALIDAD DE VIDA

La luz natural es uno de los elementos más importantes de nuestra existencia, tanto como fuente de energía principal del planeta y como el primer eslabón en la cadena alimenticia, ya que hace posible que las plantas se desarrollen.

La luz natural nos rodea y está presente en casi todo momento de nuestra vida, marca nuestros ciclos principales (el día y la noche, y el año) y determina en gran medida el clima.

En fin, la luz es una presencia fundamental que nos ha acompañado durante toda la historia, y cuya influencia es mayor que lo que se pensaba. 

La luz natural mejora la calidad de vida

Cada día más estudios científicos presentan evidencias de que la luz es fundamental para una buena calidad de vida. Su influencia va desde la salud hasta la productividad, desde cómo nos sentimos y vemos, hasta cuánto gastamos en nuestro hogar o en nuestro espacio de trabajo.

Y si tenemos en cuenta que cada vez pasamos más tiempo en espacios cerrados, está claro que se deben tomar medidas para compensar la ausencia de luz y el exceso de iluminación artificial.

la luz natural

 

Algunos beneficios de la luz natural para la salud

Entre los múltiples beneficios que tiene la exposición a la luz natural, podemos citar los siguientes:

  • Producción de vitamina D. La vitamina D juega un papel esencial en el funcionamiento del cuerpo, principalmente en los huesos. Su deficiencia trae múltiples consecuencias para el organismo como el raquitismo en los niños. El 90% de la vitamina D que absorbe nuestro cuerpo se sintetiza en la piel por efecto de la luz ultravioleta, y solo un 10% se obtiene de la dieta.
  • Mejora del sueño. Estar expuesto a la luz natural y sus variaciones durante el día, regula los ritmos circadianos y permite una mejora en la cantidad y calidad del sueño.
  • Un antidepresivo natural. Disfrutar de la luz natural reduce el estrés, la fatiga ocular y la irritabilidad. De hecho la incidencia de depresiones estacionales sobre todo en los meses de otoño e invierno se reduce, si puede aumentarse la exposición a la luz natural.
  • Estimula la actividad física. Estudios demuestran que las personas que disfrutan de mayor cantidad de horas de luz natural, son más propensas a tener rutinas de actividad física, lo que mejora su salud en general, tanto en el estado físico como en el emocional.
  • Presencia de otras radiaciones saludables. Nuestro ojo puede detectar solamente una parte del espectro electromagnético, el llamado espectro visible. Pero la luz natural también nos baña con radiaciones no visibles, pero que tienen efectos beneficiosos para la salud. Estas otras radiaciones no están presentes en la iluminación artificial. Hay estudios que demuestran incluso que la luz de ciertas lámparas, puede causar estrés, migrañas y otros efectos adversos en algunas personas.

Otros beneficios de la luz natural

Además de los beneficios ya mencionados para la salud, en lo laboral y productivo también se han detectado mejoras gracias a una adecuada exposición a la luz natural.

Por ejemplo la luz natural mejora la lectura y la concentración, logrando que los trabajadores sean más productivos y que sus resultados sean de mayor calidad.

 

También influye en una mejor definición de los colores, mejorando la vista de las personas. Incluso las estadísticas demuestran que las tiendas y negocios que tienen buena iluminación natural, suelen tener ventas superiores a otras similares con menos luz natural.

Por supuesto también hay un ahorro económico si aumentamos la luz natural en nuestras casas y lugares de trabajo. También es una fuente de iluminación y de energía no contaminante y prácticamente infinita.

luz natural

 

Como disfrutar más de  la luz natural

Hay varias maneras en las que podemos mejorar la calidad de vida mediante la luz. Estas medidas no tienen por qué ser costosas y pueden ayudar en gran medida.

  • Utilizar espejos en las habitaciones que reflejen la luz solar y permitan una mayor presencia de luz natural. Puedes utilizar tantos como quieras, incluso jugar con otros objetos metálicos que cumplan una función similar. La idea es que la luz natural rebote e inunde la habitación.
  • Juega con la gama de colores de la casa o del espacio de trabajo. Por supuesto el blanco es el color que más luz da, pero tus espacios no tienen por qué parecer un hospital. Te puedes apoyar en tonos pastel para lograr un gran efecto.
  • La distancia desde la ventana a los sitios de trabajo como escritorios, no debe ser mayor a 7 metros, según recomiendan varios estudios.
  • Sustituye las cortinas gruesas por otras alternativas con las que puedas mejorar la entrada de luz solar a las habitaciones.
  • Utiliza luces sanas o luces de espectro total que son luces diseñadas para cubrir todo el espectro visible e incluso emiten algunas radiaciones invisibles, siendo más parecidas a la luz natural

En fin, es mucho lo que podemos hacer para aprovechar al máximo este recurso, ya que la luz natural mejora la calidad de vida, que es uno de los objetivos que se buscan tanto en las casas como en las oficinas.

Bueno, espero que te haya gustado este post sobre cómo la luz natural mejora la calidad de vida. Y si es así, nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

Hasta pronto!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.