Pinturas ecológicas que mejoran la calidad del aire interior

Pinturas ecológicas que mejoran la calidad del aire interior.

Las tendencias hacia el cuidado de las personas y del ambiente se han extendido a todos los aspectos de nuestra vida moderna.

Tanto el cuidado de nuestro cuerpo y salud como el cuidado de los espacios que habitamos hoy en día, son parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida y la salud de las personas. Y al mismo tiempo se cuida el ambiente.

Por ello hoy te hablaremos de cómo esto se refleja en las pinturas que utilizamos para pintar las viviendas.

 

El aire al interior de nuestra casa

Actualmente la mayoría de las personas tienen rutinas que implican pasar alrededor del 80% de su tiempo en espacios cerrados y edificaciones como casas u oficinas.

Si, mucho más de la mitad de nuestro tiempo, lo solemos pasar al interior de las construcciones.

Esto es un dato importante porque también se ha demostrado que el aire interior puede estar mucho más contaminado que el exterior. De hecho su calidad puede ser hasta 100 veces peor por causa de la humedad, la emisión de CO2 de las personas dentro de un espacio cerrado, una mala ventilación, etc.

Y las consecuencias de la contaminación atmosférica en la salud pública y en la economía son cada vez mayores, por lo que es imprescindible abordar el tema desde cada ángulo posible.

 

Pinturas ecológicas. La pintura en la calidad del aire

Por supuesto, al hablar del interior de una habitación u oficina, se hace necesario evaluar los componentes, y uno de los principales, es la pintura que recubre las paredes.

Hasta hace poco todas las pinturas fueron consideradas fuentes de contaminación, ya que sus procesos de fabricación, los materiales con los que estaban elaboradas y su comportamiento una vez utilizadas, dejaban mucho que desear.

En primer lugar, los procesos dejaban una gran huella de carbono en el ambiente. En segundo lugar, muchos de sus componentes eran tóxicos para las personas y por si fuera poco liberaban gases y olores que tenían incidencia directa en la salud, agravando casos como las alergias y el asma. Es decir que el impacto de la pintura en la calidad del aire de las habitaciones y oficinas, era muy grande, y casi siempre negativo.

 

Un cambio conceptual: Pinturas ecológicas

Pero desde hace algunos años esto viene cambiando ya que se ha tomado conciencia de la importancia de mejorar todos los aspectos vinculados a la construcción, y las pinturas no han sido la excepción.

Uno de los primeros pasos fue el uso de materias primas más naturales y que no contaminaran el ambiente. Esto ha permitido la aparición de pinturas ecológicas con bajo olor, y que al desecharlas no contaminan el entorno.

Las pinturas ecológicas son pinturas donde los aceites y las ceras vegetales, sustituyen componentes similares derivados del petróleo con un impacto mucho menor en el medio ambiente, pero que tienen además la ventaja de que no emiten gases tóxicos al interior de las viviendas, por lo que el aire que respiran quienes están en las mismas, será mucho más limpio.

Se ha vuelto a algunos procesos artesanales, que aunque puedan tener un coste mayor, a la larga representan un ahorro en aspectos fundamentales, ya que mejorando la calidad del aire se mejora la calidad de vida de las personas.

Un ejemplo muy destacado de estas pinturas son algunas versiones elaboradas en base a la cal, componente históricamente utilizado, y que pueden ayudar a reducir la concentración de CO2 en una habitación al realizar un proceso de oxidación que captura este gas. 

La nueva tecnología llegó para mejorarlo todo

Pero no solamente los materiales naturales son cada día más utilizados para la elaboración de pinturas.

Hay materiales sintéticos elaborados con tecnología punta que realizan grandes aportes en esta industria. La aparición de las pinturas fotocatalíticas, es decir pinturas que se activan con la energía de la luz para realizar procesos de descomposición de los contaminantes que entran en contacto con las superficies pintadas, ha supuesto un gran salto tecnológico en este área.

Otras pinturas son transpirables, evitando la acumulación de humedad y evitando por tanto que aparezcan mohos y hongos.

Otra tendencia de gran crecimiento son las pinturas que incorporan nanopartículas que se activan para rechazar las partículas contaminantes que flotan, logrando que las mismas sean desechadas por los sistemas de ventilación en lugar de quedarse atrapadas en las paredes o el techo. Esto ha hecho también que las pinturas sean autolimpiables porque no acumulan partículas en su superficie. Esto tiene muchas ventajas para la salud.

Muchas de estas pinturas ya están disponibles en el mercado y cuentan con certificaciones como la etiqueta EcoLabel de la Unión Europea, o certificaciones como BREEAM, LEED o WELL que avalan su calidad y ventajas tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente.

Así que no te lo pienses más y ten en cuenta estas opciones a la hora de pintar tu hogar u oficina la próxima vez. La mejor opción es utilizar una pintura ecológica, con nanoparticulas que eliminen los contaminantes y te ayuden a tener un aire cada vez más limpio y saludable para ti y los tuyos.

Hasta pronto.

La tendencias hacia el cuidado de las personas y del ambiente se han extendido a todos los aspectos de nuestra vida moderna.

Tanto el cuidado de nuestro cuerpo y salud como el cuidado de los espacios que habitamos hoy en día, son parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida y la salud de las personas. Y al mismo tiempo se cuida el ambiente.

Por ello hoy te hablaremos de cómo esto se refleja en las pinturas que utilizamos para pintar las viviendas.

El aire al interior de nuestra casa

Actualmente la mayoría de las personas tienen rutinas que implican pasar alrededor del 80% de su tiempo en espacios cerrados y edificaciones como casas u oficinas.

Si, mucho más de la mitad de nuestro tiempo, lo solemos pasar al interior de las construcciones.

Esto es un dato importante porque también se ha demostrado que el aire interior puede estar mucho más contaminado que el exterior. De hecho su calidad puede ser hasta 100 veces peor por causa de la humedad, la emisión de CO2 de las personas dentro de un espacio cerrado, una mala ventilación, etc.

Y las consecuencias de la contaminación atmosférica en la salud pública y en la economía son cada vez mayores, por lo que es imprescindible abordar el tema desde cada ángulo posible.

La pintura en la calidad del aire

Por supuesto, al hablar del interior de una habitación u oficina, se hace necesario evaluar los componentes, y uno de los principales, es la pintura que recubre las paredes.

Hasta hace poco todas las pinturas fueron consideradas fuentes de contaminación, ya que sus procesos de fabricación, los materiales con los que estaban elaboradas y su comportamiento una vez utilizadas, dejaban mucho que desear.

En primer lugar, los procesos dejaban una gran huella de carbono en el ambiente. En segundo lugar, muchos de sus componentes eran tóxicos para las personas y por si fuera poco liberaban gases y olores que tenían incidencia directa en la salud, agravando casos como las alergias y el asma. Es decir que el impacto de la pintura en la calidad del aire de las habitaciones y oficinas, era muy grande, y casi siempre negativo.

 

Un cambio conceptual: Pinturas ecológicas

Pero desde hace algunos años esto viene cambiando ya que se ha tomado conciencia de la importancia de mejorar todos los aspectos vinculados a la construcción, y las pinturas no han sido la excepción.

Uno de los primeros pasos fue el uso de materias primas más naturales y que no contaminaran el ambiente. Esto ha permitido la aparición de pinturas ecológicas con bajo olor, y que al desecharlas no contaminan el entorno.

Son pinturas donde los aceites y las ceras vegetales, sustituyen componentes similares derivados del petróleo con un impacto mucho menor en el medio ambiente, pero que tienen además la ventaja de que no emiten gases tóxicos al interior de las viviendas, por lo que el aire que respiran quienes están en las mismas, será mucho más limpio.

Se ha vuelto a algunos procesos artesanales, que aunque puedan tener un coste mayor, a la larga representan un ahorro en aspectos fundamentales, ya que mejorando la calidad del aire se mejora la calidad de vida de las personas.

Un ejemplo muy destacado de estas pinturas son algunas versiones elaboradas en base a la cal, componente históricamente utilizado, y que pueden ayudar a reducir la concentración de CO2 en una habitación al realizar un proceso de oxidación que captura este gas. 

La nueva tecnología llegó para mejorarlo todo

Pero no solamente los materiales naturales son cada día más utilizados para la elaboración de pinturas.

Hay materiales sintéticos elaborados con tecnología punta que realizan grandes aportes en esta industria. La aparición de las pinturas fotocatalíticas, es decir pinturas que se activan con la energía de la luz para realizar procesos de descomposición de los contaminantes que entran en contacto con las superficies pintadas, ha supuesto un gran salto tecnológico en este área.

Otras pinturas son transpirables, evitando la acumulación de humedad y evitando por tanto que aparezcan mohos y hongos.

Otra tendencia de gran crecimiento son las pinturas que incorporan nanopartículas que se activan para rechazar las partículas contaminantes que flotan, logrando que las mismas sean desechadas por los sistemas de ventilación en lugar de quedarse atrapadas en las paredes o el techo. Esto ha hecho también que las pinturas sean autolimpiables porque no acumulan partículas en su superficie. Esto tiene muchas ventajas para la salud.

Muchas de estas pinturas ya están disponibles en el mercado y cuentan con certificaciones como la etiqueta EcoLabel de la Unión Europea, o certificaciones como BREEAM, LEED o WELL que avalan su calidad y ventajas tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente.

Así que no te lo pienses más y ten en cuenta estas opciones a la hora de pintar tu hogar u oficina la próxima vez. La mejor opción es utilizar una pintura ecológica, con nanoparticulas que eliminen los contaminantes y te ayuden a tener un aire cada vez más limpio y saludable para ti y los tuyos. Recuerda que las pinturas ecológicas mejoran la calidad del aire que respiramos.

Hasta pronto.

consultoría Passivhaus

¿Tienes dudas y no sabes por donde empezar con el proyecto de la Casa de Tus Sueños?

Te ofrezco una sesión estratégica conmigo por videoconferencia, y podrás resolver todas tus dudas, sin ningún compromiso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.